Al término de la primera semana de vacaciones, que por razones de calendario resulta la más intensa en función de afluencia turística, se atendieron a 13 personas rescatadas por inmersión en las playas, y más de 30 servicios de auxilio en dichas zonas.
La Secretaría de Gobierno, en el ánimo de continuar con el apoyo a la población que aun goza de vacaciones y se dispone a visitar lugares de atractivo turístico, se mantiene alerta y en constante comunicación con las instancias municipales y federales en este sentido para el resto de la semana y el regreso a clase.
Por instrucciones del secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, Protección Civil estatal continua con la guardia alta para la atención de cualquier eventualidad en carreteras, sitios turísticos y de alta concentración social, al tiempo que se exhorta a la población en general a extremar precauciones, reportar al número de emergencias 911 cualquier situación de riesgo y atender las siguientes recomendaciones para la prevención y el autocuidado:
Seguridad en carretera:
• No conducir en estado de ebriedad
• Encender las luces del vehículo, cuando empiece a oscurecer.
• Conceder cambio de luces.
• Utilizar en todo momento el cinturón de seguridad.
• Respetar los límites de seguridad.
Seguridad en albercas, ríos, lagos y presas:
• Cuidar a los niños, no dejarlos solos, cerca de la orilla.
• Si no sabe nadar, no corra riesgos.
• No entrar al agua después de comer.
• Al padecer alguna enfermedad que impida estar con seguridad en el agua, no entrar.
Seguridad en playas:
• Evitar exponerse a los rayos solares, de lo contrario utilizar gorros, sombreros y/o bloqueadores UV.
• Consumir suficiente líquido para evitar deshidratación.
• No nadar bajos los efectos de bebidas alcohólicas.
• Por ningún motivo nadar en zonas dedicadas a deportes acuáticos y lanchas.
• No entrar al agua después de comer.